El objetivo del proyecto es evaluar el grado de confort actual y previo a la rehabilitación de un edificio de vivienda social destinado a dar acogida a familias en situaciones de necesidad de un ayuntamiento de Bizkaia.
Un trabajo de vigilancia del comportamiento y la demanda energética que forma parte de un proyecto europeo tutorizado por un prestigioso centro tecnológico y varios socios europeos.
Se trata de un edificio de 7 viviendas situado en la comarca bizkaina del Duranguesado, aislado de otros edificios, con sistemas de calefacción individualizados, sistema de energía solar térmica y fachadas de ladrillo caravista.
Dentro del proyecto se está vigilando tanto el comportamiento o la demanda interna como las condiciones meteorológicas exteriores y el comportamiento de los muros y cerramientos. Se está realizando un seguimiento a tiempo real de los siguientes equipamientos:
- Consumo de gas natural destinado a la calefacción y el ACS
- Temperatura y humedad de todas las habitaciones
- Niveles de CO2 en todas las estancias
- Consumo eléctrico general de cada vivienda
- Consumos eléctrico de usos comunes del edificio como ascensor y luces de escalera
- Niveles de luminosidad en cada estancia
- Niveles de partículas en suspensión
Y respecto a los paramentos, cerramientos y condiciones climatológicas se ha colocado una estación meteorológica que registra:
- Niveles de radiación solar
- Dirección y velocidad del viento
- Temperatura y humedad
- Pluviometría
Instalando sondas en contacto en las fachadas de las cuatro direcciones, en los muros interiores y en las cristalerías de todas las ventanas.
Todos los datos son registrados cada 10 minutos y enviados mediante un sistema de transmisión de datos donde son tratados en una BBDD inteligente que los ordena, historiza y supervisa para ser tratados posteriormente en una plataforma web que gráficamente muestra el comportamiento de todos los parámetros.

El proyecto tiene una duración estimada de dos años y servirá para definir cuáles son las mejores soluciones técnicas para mejorar la calidad de vida de estas familias y garantizar el máximo confort al menor precio.
Stechome ha diseñado para este proyecto una estructura de adquisición de datos combinando diferentes soluciones tecnológicas como los sistemas wireles Mbus, sistemas Lora y Lora WAN así como redes wifi y 3G. Se han utilizado equipos inalámbricos y concentradores de datos de la marca Creatio o Cliensol, así como contadores de energía Sedical.