STECHOME ✔️ Tecnología para la eficiencia energética

¿Cuál es el precio de la calefacción central con contador individual?

Hace muy poco publicamos un artículo en el que te contábamos que a partir de mayo de 2023 las comunidades que dispongan de calefacción central deberán instalar obligatoriamente contadores individuales.

Este nuevo paradigma cambia totalmente la forma en la que los vecinos pagarán sus facturas de consumo energético. Y muchos de ellos ya se están preguntando cuál será el precio de la calefacción central con contador individual.

Actualmente propietarios, presidentes de comunidad y gestores de fincas tienen muchas dudas sobre esto. No solo a lo que se refiere a la instalación, sino que también cómo pasarán a pagarse los gastos mensuales o cómo funciona este nuevo sistema.

Pero, como siempre, la única forma de resolver las dudas es a través de la información. Y eso es justo lo que vamos a hacer en este artículo: tratar de responder a las principales preguntas alrededor del precio de la calefacción central con contador individual.

¿De dónde partimos?

Antes de entrar al quid de la cuestión, primero demos un rápido repaso a la situación actual.

Actualmente, las comunidades de vecinos con calefacción central están organizadas de tal manera que todos los vecinos pagan lo mismo. Se dispone de un medidor de consumo en la caldera central y se hacen previsiones de pago que se incluye en la cuota de la comunidad.

Este sistema tiene tres grandes problemas. Te los ilustramos con un ejemplo.

Daniel, del 1.º A, en invierno está todo el día con la calefacción encendida, pues prefiere estar en manga corta y dormir sin apenas ropa. Por otro lado, María, del 1.º B, no está apenas en casa y tiene cerrados la mayoría de los radiadores. Y, sin embargo, el precio de la calefacción central es el mismo para ambos. Por lo tanto, el primer problema es que se trata de un sistema injusto.

El segundo está relacionado con el despilfarro de energía. Mientras que Daniel no se preocupa por el medioambiente y sabe que gaste lo que gaste (incluso innecesariamente), siempre pagará lo mismo, María, por lo contrario, opta por ser más sostenible, pero debido a que no puede controlar su calefacción individualmente, no puede ahorrar energía y pagar menos.

El tercero es que este sistema es incómodo. La temperatura nunca está a gusto de todos, hay que abrir ventanas para bajar la temperatura, no se puede apagar si te vas de fin de semana, pagas lo mismo si tienes un piso inhabitado… Todo esto suele generar discusiones en las comunidades de vecinos.

Por estos y muchos otros motivos, el Gobierno ha decidido que lo mejor es pasar a un sistema de calefacción central con contadores individuales. De esta forma, cada vecino se hará cargo de su consumo, podrá ahorrar energía y pagar solo por lo que consume. Este cambio es obligatorio durante este año, lo que conllevará a cambiar la instalación y también los hábitos de los vecinos.

¿Cuánto se paga de calefacción central individual?

Después de situarnos, hablemos sobre lo principal de este artículo. El precio de la calefacción central con contador individual es variable según como sea nuestra instalación y los cambios a realizar.

Las instalaciones de calefacción central en anillo deberán instalar (siempre que sea viable) contadores individuales. Estos tienen un precio de compra aproximado de unos 100 € más IVA en los casos que no haya que realizar ningún tipo de obra.

Esto no suele ser muy habitual, ya que en la mayoría de las comunidades hay que hacer algún tipo de reforma para realizar la instalación correctamente. Esto puede aumentar el presupuesto de la instalación hasta los 300 euros más IVA, aproximadamente.

Por otro lado, además de los contadores individuales, puede que sea necesario realizar algunos trabajos de mejora en zonas comunes para poder realizar la instalación. Esto significa que puede haber una derrama vecinal que puede costar entre los 600 y 1200 € por barba.

¿Quién pagará la actual calefacción central cuando el contador sea individual?

Con el paso a este sistema de contadores individuales, cada vecino pasará a pagar individualmente su consumo, tan solo y exclusivamente por la energía que consuma, ni más ni menos.

Hasta ahora, de media, un edificio con calefacción central podía generar un gasto global de hasta 80.000 €. Con esta nueva medida se espera que el gasto descienda de manera significativa, y, según los cálculos del Gobierno, el ahorro en la factura puede llegar hasta el 40%.

Por lo tanto, aunque cada vecino tendrá que pagar el precio de la instalación de contadores individuales, podrá recuperar la inversión rápidamente aplicando estrategias de ahorro. Esto permite que cada vecino pueda ahorrar hasta 200 € al año, por lo que el coste inicial se podrá recuperar en muy poco tiempo.

¿Hay más opciones en el mercado para repartir el precio de la calefacción central?

Además del precio de calefacción central con contador individual, existen otras opciones que también se pueden poner en marcha ante la nueva ley.

Las instalaciones de calefacción central en columna deberán optar por los repartidores de costes, un sistema similar al anterior, pero que no ofrece una lectura tan exacta, ya que no mide kWh, sino un valor adimensional que depende de varios factores.

El precio de los repartidores de costes es de entre 25 y 30 € por aparato, por lo que el coste total de la instalación, según el número de radiadores, puede rondar entre los 60 y 240 euros por vecino.

Por otro lado, también está la opción de alquilar estos elementos en lugar de comprarlos, tal y como sucede con el contador inteligente de la luz. En este caso, el coste de la instalación de contadores individuales baja considerablemente hasta los 7 u 8 euros mensuales. Esto supondría un gasto de entre 70 y 90 euros anuales.

Además, también podemos optar por otras dos opciones más que permiten realizar un sistema híbrido de consumo.

Los sistemas de reparto energético permiten medir el consumo individualmente, pero aplicando fórmulas que permitan a la comunidad ahorrar energía. En esta opción, la tecnología desempeña un papel fundamental en la lectura de contadores a tiempo real.

Por otro lado, existe también otra fórmula de recarga energética. Esta básicamente consiste en un sistema de prepago que permite a cada vecino acceder a la calefacción central. El usuario realiza la recarga cuando quiera, pudiendo comprobar el estado de su cuenta en todo momento. Se trata de una metodología diferente que permite luchar contra la morosidad.

Como has podido comprobar, y a pesar del precio de la instalación de contadores individuales, el cambio será positivo para la mayoría de propietarios a largo plazo. Pasado un tiempo, seguro que podrás comprobar cómo este nuevo sistema permite ahorrar en energía y empoderar a las familias, las cuales tendrán un mayor control sobre su bienestar y su bolsillo.

Calculadora Kaizen

¿Quieres saber cuánto va a gastar en calefacción central este invierno  la comunidad de vecinos que gestionas?
calculadora calefacción central
Descúbrelo en 5 minutos y anticípate al problema de impagos antes de que ocurra.